Regulación del póker europeo: un mercado común no para mañana
La mesa redonda de los reguladores europeos de juegos en línea y del póker durante el XVIIº congreso del COFAR se considera un gran paso en la voluntad de estas comisiones para optar por una única regulación en Europa, pero en realidad aún queda mucho camino por recorrer en el póker en línea. De hecho, el marco legal del póker en cada país europeo difiere. Además de Francia, España y Dinamarca recientemente han regulado el póker en línea según las leyes europeas en vigor, mientras que otros países como Bulgaria, República Checa, Países Bajos y Hungría están estudiando las posibles opciones para la regulación de esta práctica en sus países.
Pero junto a estos países, que se conformaron con la regulación europea del póker, aún quedan países cuyo gobierno no sigue las leyes europeas. Entre estos países, podemos citar el caso de Rumanía, Polonia, Noruega, Grecia, Alemania, Finlandia, Estonia, o también Bélgica. Ciertos de entre ellos tiene una regulación del póker a nivel nacional, pero una regulación que no es conforme con las leyes europeas. Lo que hace que nueve de los diecinueve países europeos muestren un gran retraso en relación a los demás países en los que el póker ya se ha regulado, como Dinamarca, España, Francia, Gibraltar, Italia, Malta y el Reino Unido. La comisión europea quiere, como ya lo hiciera con el e-commerce, proponer un mercado común, proponiendo la regulación y fiscalidad de los juegos de dinero y de azar en línea en Europa, par a la seguridad de los jugadores.
Source: Jon FERNÁNDEZ
Martes 03 Julio 2012
Esta página ha sido vista 673 veces.
|